El aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje
William Shakespeare (1564-1616)
En estos tiempos de crisis es muy posible que en muchas empresas hayan recortado gastos. Dentro de esos recortes, es más que probable que hayan recortado el gasto en formación. Desde luego, me parece un tremendo error. En un mundo donde las tecnologías y los métodos de trabajo cambian constantemente, la formación debería ser una parte integrada y continua de cualquier trabajo. Muchos trabajadores y empresarios son conscientes de ello. En Google cada trabajador tiene asignado un 20% del tiempo de trabajo a su propios proyectos. Obviamente, al cabo de un tiempo hay que “demostrar” qué se ha hecho con ese 20%. Se hacen presentación de nuevas ideas que son sometidas a debate y se evalúa su viabilidad. Proyectos como Orkut, o AdSense, han salido de este banco de ideas. Es decir, la formación continua forma parte de la propia cultura de empresa de Google. Por desgracia, este modelo es la excepción y no la norma.
La crisis ha tenido otro efecto. Nos hemos dado cuenta de lo frágil que es nuestro sistema. Algo que parece completamente seguro, el “trabajo para toda la vida” es muy difícil de encontrar. ¿Cuánta gente que trabaja en bancos o empresas financieras aparentemente seguras se habrá despedido en todo el mundo? Mucha. Si algo está claro es que es necesario disponer de más conocimientos de los estrictamente necesarios para desempeñar tu trabajo. Y no estoy hablando sólamente de habilidades directamente relacionadas con lo que haces. Si por ejemplo eres administrativa, podrás pensar que es necesario un curso de una herramienta de contabilidad o de ofimática. Y sí, son necesarios. Pero ¿y si tu puesto de administrativa deja de ser necesario? ¿qué otras cosas sabes? ¿en que otros campos te podrías emplear? Sería bueno ir pensando en formarte en otras activides completamente distintas a las que haces habitualmente, estar preparado frente a los cisnes negros.
Hay un problema. Este tipo de formación no la puedes adquirir en tu trabajo actual. ¿Cómo justificar un curso de energías renovables si eres un comercial de coches? Complicado. Es poco probable que te pagen esa formación o que, al menos, te faciliten la asistencia o su seguimiento. En cualquier caso, estos impedimentos no deberían impedir que lo hicieras. El más interesado eres tu, y como dueño de tu propia vida, deberías buscar la forma de ampliar horizontes.
Hay una serie de preguntas que nos podemos hacer si queremos buscar una formación complementaria: