La realidad es que cada día que pasa con 5 millones de parados es un día en la vida de nuestros futuros hijos, en el que les habremos dejado con menos riqueza, con menos infraestructuras, con menos parques, con menos museos, con menos escuelas, hospitales… La mayor deuda que les vamos a dejar no va a ser en formato de euros, sino en todo aquello que dejamos por hacer, cuando tuvimos la posibilidad de hacerlo. Sad but True. El coste del desempleo económico, social y moral es enorme y cada día que pasa sin tomar medidas extraordinarias es mayor.
La cuestión, claro está es cuándo debe entrar en juego el stock, que si no está bien regulado, se puede convertir en una poderosa arma política, ya que un gobierno podría decidir mantener el stock aun cuando los precios estuvieran subiendo demasiado, o podría decidir no comprar todo el excedente. Pero los gobiernos, deberían funcionar en función de los intereses de la ciudadanía, aunque todos conocemos la realidad. En el caso de Australia, parece claro que todos llegaron a la conclusión que el sistema les funcionaba y que todos se beneficiaban del mismo.
Siguiendo con las recomendaciones de los dos últimos viernes, aquí os dejo un par de vídeos que os pueden resultar de interés. Este primero es sobre el supuesto mito de Stonehenge. Todos tendemos a pensar en las maravillas del pasado como si fueran obras imposibles de crear, como si con el tiempo hubiéramos perdido habilidades […]
Esta semana he visto un par de películas – documentales fascinantes e inquietantes. El primero se llama Collapse (http://www.collapsemovie.com/) y el segundo The Trap. Collapse, es la historia de un antiguo policía anti-droga de Los Ángeles, que se dedicó durante muchos años a investigar el mundo. No os digo más, no quiero condicionar vuestras opiniones. […]
El otro día leí que una gran diferencia entre las personas muy productivas y las menos productivas es su tremenda capacidad de foco. El foco tiene mucho que ver con preocuparse solo de lo que uno puede controlar y centrarse en lo accionable. Es cierto que el foco tiene importancia. Pero el foco por sí solo no sirve, si no va acompañado de las otras dos propiedades.
Esta semana diversos compromisos me han impedido publicar un artículo en 1C11. Antes que publicar algo por publicar, prefiero esperar y dar más calidad. Sin embargo, eso no me ha impedido leer unos artículos y blogs más que interesantes sobre asuntos de plena actualidad, muy en la linea de los cafelitos. Creo que es justo […]